PSICOLOGÍA

Los tratamientos psicológicos que ofrecemos en el Centro Kassem son llevados a cabo por especialistas en psicología clínica. Tratamos a nuestros pacientes desde un enfoque cognitivo-conductual e identificamos sus patrones de conducta para saber cómo piensa cada una de las personas que acude a terapia, descubriendo las posibles disfunciones que provocan su malestar emocional. Tras el diagnóstico, potenciamos los recursos que les orienten a vivir en armonía con su estilo de vida.
Contamos además con otros profesionales que trabajan en colaboración para mejorar la situación del paciente. Psiquiatras, neurólogos, psicopedagogos, médicos de familia y nutricionistas, ofrecen un tratamiento individualizado que ayuda a la persona a solucionar completamente su problema. Nuestras terapias son individuales, a no ser que la situación indique la conveniencia de implicar a otros miembros de la familia, como en el caso de los niños o en relaciones de pareja.
En definitiva, nuestro objetivo es conseguir el bienestar emocional de cada uno de nuestros pacientes en el menor tiempo posible y de forma duradera.
TERAPIA ONLINE
Aunque siempre es preferible realizar cualquier tratamiento de manera presencial, en aquellos casos en los que los pacientes no puedan acudir a consulta por problemas de movilidad, viajes, o cualquier otro motivo, pueden realizar su terapia a través de videollamada. Esto hace que pese a la distancia, se puedan llevar a cabo sesiones de tratamiento lo más parecidas posible a las que se hacen en persona.

¿QUÉ TRATAMOS?
- DEPRESIÓN
La depresión está caracterizada principalmente por síntomas afectivos que suelen cursar con sentimientos de tristeza, falta de energía o pérdida de interés por las actividades de las que antes se disfrutaba. Dificultad, en definitiva, para vivir con normalidad y afrontar sin esfuerzo el día a día.
- ANSIEDAD
En los pacientes con ansiedad existe un estado de inquietud, malestar emocional o preocupación excesiva ante la realización de diversas actividades. Son frecuentes también los síntomas físicos por la somatización de esa ansiedad.
- TRASTORNOS ADAPTATIVOS
Estos trastornos provocan una sensación de malestar emocional asociada a algún cambio vital o a situaciones de estrés y representan para la persona un fracaso a la hora de poder adaptarse a esos cambios.
- FOBIAS
Las fobias son estados que se producen cuando se siente miedo ante determinados estímulos o situaciones y las hay de muy diverso tipo. Algunas de las más comunes son el miedo a conducir un vehículo, a los espacios cerrados, a salir a la calle, o la denominada "fobia social". Estos miedos llevan a evitar los estímulos que los producen, lo que interfiere seriamente en la vida normal de cada persona que los padece.
- TRASTORNOS DEL SUEÑO
Los trastornos del sueño se manifiestan de forma diferente en quienes no pueden disfrutar de un sueño reparador. Hay quien no logra conciliar el sueño a la hora deseada por causa del insomnio, o quien se despierta varias veces durante la noche o demasiado temprano sin conseguir volverse a dormir, lo que deviene en una falta de descanso necesario.
- TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO
Se trata de una patología caracterizada por la invasión de pensamientos intrusivos. Pensamientos que "no se van de la cabeza". Son obsesiones, en definitiva, que generan temor, preocupación e inquietud y dan lugar a conductas repetitivas o compulsiones. La finalidad de este tratamiento es la supresión de dichas obsesiones y la reducción de la ansiedad generalizada que producen. En numerosas ocasiones encontramos pacientes que no son capaces de vivir sin, por ejemplo, comprobar una y otra vez las mismas cosas. También es frecuente la sensación de inquietud extrema por el orden, el miedo a la suciedad o la contaminación o incluso la preocupación por hacer daño a los demás.
- TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN
Son tristemente frecuentes en nuestros días y mucho más amplios y complejos de lo que parecen. En consulta abordamos trastornos que abarcan desde la anorexia nerviosa o la bulimia al trastorno por atracón u otras formas subclínicas de ingesta de tipo emocional.